Preguntas frecuentes
¿Qué es Stopgrafiti?
Stopgrafiti es una asociación sin ánimo de lucro, creada en Cuenca inicialmente con ámbito regional, que gestiona una web donde manifestar tu rechazo a las pintadas de carácter vandálico. Es un espacio, donde puedes firmar para pedir a tu Ayuntamiento que incida en sus medidas para acabar con los grafitis y también, para decirle claramente a los grafiteros que, con sus grafitis, están haciendo daño a su municipio. Tu colaboración, con tu firma, tus sugerencias o notificando pintadas, es muy importante. No está pensada como un foro de debate entre los detractores y defensores del grafiti. Ya sabemos que podrían hacerse muchas cosas, la web de Stopgrafiti es una ellas y sin tu ayuda, no funcionaría. Si verdaderamente te preocupa el tema, pide a tus familiares, amigos y conocidos, que nos visiten y firmen también.
¿Cuál es el objetivo de Stopgrafiti?
Stopgrafiti se ideó para crear una conciencia social de rechazo activo hacia los grafitis y hacer saber a los grafiteros, el perjuicio estético y económico que ocasionan sus acciones. Stopgrafiti tiene entre sus objetivos, fomentar que las acciones vandálicas sean denunciadas. También es una manera de posibilitar al ciudadano el expresar su rechazo hacia las acciones de los grafiteros. En principio, tiene el objetivo de alcanzar tres mil firmas en Cuenca, trasladarlas a su Ayuntamiento y, registrar el máximo número de grafitis con su ubicación en el municipio. La web irá incluyendo paulatinamente, otras localidades de la región.
¿Cómo puedo ayudar a Stopgrafiti?
De cualquier forma que se te ocurra. Las más fáciles son firmando en la página, notificando pintadas o grafitis que no estén en la base de datos, subiendo fotos que ayuden a la localización, divulgando esta iniciativa entre tus conocidos y notificando sugerencias o fallos de la web a través del formulario de contacto. Si quieres ayudar más, márcate un objetivo, por ejemplo, consigue cinco firmas y notifica cinco grafitis y habrás colaborado enormemente con el proyecto. También puedes realizar una donación para ayudar al mantenimiento de la web, usando los botones de donar con PayPal o donar con Stripe. Si ves algún fallo en la web, notifícalo e intentaremos solucionarlo. Si crees que esta sección se puede mejorar, envíanos tu sugerencia. No vivimos de esto y tenemos el tiempo muy limitado. Una web es muy compleja y los dispositivos y navegadores para visualizarla son muchos. Entiende que no podemos estar constantemente probando todo y disculpa nuestros errores.
¿Cómo funciona la web Stopgrafiti?
La web está pensada para funcionar de forma autónoma, con el fin de requerir el menor tiempo posible de mantenimiento. No es una web comercial pensada para ganar dinero. Como creadores, hemos afrontado la inversión para su puesta en marcha y mantenimiento, pero no hay gente trabajando de forma remunerada para Stopgrafiti. El dinero que se pueda conseguir, ya sea mediante donaciones, subvenciones, publicidad, etc., irá destinado exclusivamente a los objetivos de Stopgrafiti, principalmente a costear el mantenimiento y ampliación de la web. No seas muy exigente y entiende muy bien este punto a la hora de preguntar, solicitar mejoras o exponer sugerencias.
¿Como puede Stopgrafiti ayudar a reducir los grafitis que ensucian nuestra ciudad?
Hay varias maneras. Por un lado, con la recogida de firmas en la web, que se trasladarán periódicamente a las autoridades municipales. También posibilita el crear una base de datos de pintadas, dando a entender a sus autores, que los grafitis son un acto de vandalismo. Así mismo, se recogen noticias, comentarios y documentos, que pretenden mostrar el impacto negativo de los grafitis y el coste que supone su eliminación.
¿Qué estoy realmente firmando en Stopgrafiti?
El texto que firmas es el siguiente: El abajo firmante, se adhiere a la campaña puesta en marcha para solicitar al Ayuntamiento de (tu localidad), que incremente con nuevos medios e iniciativas, la lucha contra los grafiti que afean la ciudad.
Consideramos muy importante dejar claro que Stopgrafiti no está en contra de ningún ayuntamiento. El sentido de firmar contra los grafitis de carácter vandálico, es el de manifestar a los municipios el rechazo contra este tipo de actuaciones. Stopgrafiti apoya cualquier medida destinada a reducir el problema y cada municipio viene adoptando las que cree oportunas. Stopgrafiti intenta dar visibilidad al rechazo social que genera el vandalismo y recopila iniciativas para intentar que se pongan en práctica.
¿Cómo firmar para solicitar medidas contra los grafitis?
El proceso para firmar solicitando que se tomen medidas contra los grafitis es muy sencillo.
– Selecciona tu municipio entre los disponibles. Si no está y crees que hay un verdadero problema en tu localidad, dirígete a Stopgrafiti y consideraremos tu solicitud.
– Introduce tu nombre, apellidos, correo electrónico y DNI.
– Realiza la firma, con el dedo en tu dispositivo móvil o con el ratón en tu ordenador. Si la firma no te salió bien, puedes refrescar el recuadro e intentarlo otra vez.
– Marca las casillas de Política de privacidad y Quiero firmar la petición.
– Pulsa en firmar petición. Recibirás un correo electrónico con un enlace* para validar tus datos. Pulsa en el enlace y recibirás una copia del documento que has firmado y otra se entregará en el Ayuntamiento.
* Si faltan campos por rellenar, tu correo no es válido o ya has firmado con tu DNI, recibirás un mensaje de error. Si todo ha ido bien, recibirás un correo electrónico con un enlace para validar tus datos. Revisa, por si acaso, tu carpeta de spam. Pulsa el enlace antes de que transcurra una hora, porque los datos caducan y tendrás que introducirlos otra vez. Una vez que pulses en el enlace, recibirás un segundo correo, con el comprobante de tu firma en formato PDF. Para abrir ese documento, utiliza como contraseña tu DNI, con el mismo formato que usaste en el formulario (respecto al “0” delante y a la letra en mayúsculas o minúsculas). Tus datos personales NO serán visibles en la web y solo serán entregados al ayuntamiento correspondiente.
¿Puedo firmar en más de una localidad?
Sí. Pero no hagas trampas. Como visitante, puedes firmar en todas las localidades que quieras, como empadronado, solo en la que estés censado. Lo lógico, es que los ayuntamientos comprueben ese dato cuando reciban las firmas.
¿Puede firmar una persona menor de edad?
¿Puedo ver quién ha firmado en Stopgrafiti?
No. Por razones de privacidad, las firmas no están visibles y solo se entregarán al ayuntamiento correspondiente. Si prestas atención al contador de firmas, verás que con cada nueva firma, el total se va incrementando.
¿Cómo puedo saber si ya he firmado en Stopgrafiti?
La manera más fácil es intentar firmar rellenando, por ejemplo, el campo del DNI/NIF y pulsando “Enviar”. Si entre los errores que te dará el formulario por no haber completado los campos obligatorios, figura que tu DNI ya ha sido usado, una de dos, ya firmaste en su día o tu firma está pendiente del proceso de verificación del correo electrónico. Recuerda que si tu firma se ha completado correctamente, has tenido que recibir un correo desde StopGrafiti con un PDF que lo acredita. Los nombres de los firmantes no son visibles en la web por razones de protección de datos.
He intentado firmar después de un error, pero me dice que “la entrada ya ha sido usada”
Si tu firma no pudo validarse, probablemente fue porque no verificaste el correo electrónico que se te envió automáticamente para comprobar que pertenece realmente a quien lo envía. En dicho correo, hay un enlace seguro de StopGrafiti, que valida la firma una vez que se pulsa.
En caso de no verificar tu correo, transcurrida una hora, desde StopGrafiti se envía automáticamente un recordatorio de firma con una validez temporal. Si transcurren unas horas, ya no es posible la verificación, pero la solicitud de firma inicial se queda pendiente y, dado que el DNI no se puede repetir para evitar duplicidades, bloquea cualquier intento posterior, dando un error que indica que “la entrada ya ha sido usada”.
Si comprobamos que este es el caso, te enviaremos un correo cuando eliminemos el intento de firma no completado, para que puedas repetir el proceso. Recuerda verificar tu dirección de correo pulsando en el enlace seguro que se te enviará automáticamente. Si lo haces correctamente, recibirás un segundo correo confirmando que tu firma ha sido validada, con un documento en PDF (cuya contraseña es el DNI del firmante) que acredita tu firma. Si encontraras cualquier problema al intentar firmar, no dudes en poner en contacto con nosotros. Entiende que el proceso debe ir acompañado de medidas de verificación para evitar fraudes y/o duplicidades.
¿Es necesario registrarse para usar la web?
Para navegar por la web, no es necesario registrarse. El registro se requiere, por ejemplo, para participar en el blog, comentar noticias o participar en foros o votaciones (si están activos). Firmar contra los grafitis, adherirte sin coste al proyecto, patrocinarlo o notificar grafitis, son procesos que no requieren registro de usuario, pero sí una verificación del correo electrónico para evitar un mal uso de la página.
¿Cómo registrarse en la web?
El registro no es obligatorio. Si quieres participar en los comentarios, sí es preciso que accedas como usuario registrado. En el menú superior “Acceder” pulsa en Acceder si ya tienes usuario y contraseña, o pulsa en Registrarse y sigue las instrucciones. Se te pedirá el nombre, los apellidos, un apodo (que será tu usuario visible en la web), un correo electrónico (que tendrás que validar), una contraseña y que aceptes la política de registro. Si has rellenado los campos requeridos, al pulsar en el botón “Registrarse”, recibirás un correo electrónico con un enlace, que tendrás que pulsar para verificar que el correo es tuyo. Tras verificarlo, recibirás un segundo correo con un enlace para activar tu usuario. Una vez activado, podrás acceder con el apodo y contraseña que hayas dado de alta. Tu apodo aparecerá en los comentarios que realices.
¿Cómo se usan los datos personales?
Stopgrafiti no tiene vínculos comerciales ni cede o vende los datos a terceros. Solo se solicitan los datos imprescindibles para el buen funcionamiento de la página. Las firmas recogidas se verifican automáticamente, impidiendo duplicidades de DNI. Los formularios que recogen datos, requieren una verificación de correo electrónico. Stopgrafiti recoge las firmas y las entrega en tu Ayuntamiento. Aparte de eso, NO CEDE tus datos personales, NI COMERCIA con ellos en ningún caso. Si realizas una donación, los datos son tratados de forma segura por las plataformas PayPal o Stripe. StopGrafiti recibe tu ingreso en su cuenta, pero no tiene acceso a los datos bancarios y solo recibirá los datos personales si rellenas el formulario de particular o empresa. Las donaciones anónimas, figuran como tales.
¿Cómo notificar un grafiti?
– Prepara una foto del grafiti. El tamaño máximo de la foto principal es de 7 MB. Puedes añadir hasta cinco fotos más, con un tamaño máximo de 4 MB cada una. Si quieres facilitarnos el trabajo y sabes cómo hacerlo, renómbrala para que el nombre tenga el formato de nombre de la calle y número_aaaammdd_hhmmss.jpg (por ejemplo: Avenida de Castilla La Mancha 10_20240217_111534.jpg).
– Consulta en el apartado “Grafitis Notificados” con la ayuda del buscador, para saber si el grafiti ya está notificado por otro usuario. La manera más rápida es filtrando por la dirección.
– Accede al menú “Notificar Grafiti“. El formulario te pedirá tu nombre o seudónimo y una dirección de correo electrónico válida, a la que puedas acceder para verificar la información. El apellido no es necesario y tus datos personales, no aparecerán en la web.
– Introduce los datos de ubicación del grafiti (calle o plaza, número -si lo sabes-, ciudad y código postal). Selecciona en el desplegable sobre qué soporte está hecho el grafiti (si consideras que faltan opciones, ponte en contacto o añádelas en el campo comentario). Si su autor o firma es reconocible (por ejemplo, en Cuenca, Nager, Cuto, Zenor, Dseos, Snak, Saca, BDL, Kasi, Dose, Gros, Bron, Slen, Oldie, Soul, Acid, Beal, Niker, HVK, Solo, Rayo, Puñal, Snark, Kodes, etc.), rellena el campo (puedes poner varios autores en ese campo, separados por un espacio).
– Indica la fecha del grafiti (si la sabes). La fecha de notificación se marca automáticamente.
– Si existe denuncia, puedes indicarlo (y si lo conoces, rellena el número de denuncia).
– Sube la imagen principal (y si tienes más, puedes añadir hasta otras cinco).
– Si lo crees necesario, escribe un comentario relacionado con la información.
– Marca la casilla relacionada con la política de privacidad.
– Pulsa en el botón “notificar pintada”. Si te falta algún campo obligatorio, te saldrá un mensaje de aviso y podrás añadirlo. Si todo está correcto y no estás conectado, recibirás un correo electrónico con un enlace, que tienes que validar antes de que transcurran unas horas. Una vez confirmado, recibirás otro correo de confirmación y, cuando la notificación sea validada, recibirás un aviso de que se ha publicado en la web. Si estás conectado con tu usuario y contraseña, el proceso se simplifica. Puede ser un poco engorroso, pero no es difícil. Entiende que hay que adoptar medidas para evitar un mal uso de la página. Tu colaboración es importante y te estamos agradecidos.
¿Puedo notificar la eliminación de un grafiti?
Sí. Usando el mismo formulario de notificar grafiti en tu localidad y seleccionando en el desplegable la opción “Notificar eliminación”. El resto del proceso es muy similar. Si, viendo el listado de grafitis notificados, encuentras el ID del grafiti eliminado, tienes un campo opcional para ponerlo. Recuerda que siempre nos puedes mandar tu información a soporte@stopgrafiti.com
¿Cómo acceder con usuario y contraseña?
Si necesitas acceder con usuario y contraseña, antes, te habrás tenido que dar de alta. Accede a la página principal y pulsa en Acceder, introduciendo como usuario el apodo que utilizaste para registrarte y la contraseña que creaste. Si no la recuerdas, en la página de acceso pulsa en “¿Has olvidado tu contraseña?” e iniciarás el proceso para crear una nueva. Los administradores del sistema no tienen acceso a las contraseñas de los usuarios.
¿Cómo puedo publicar entradas en el blog?
El primer paso es estar registrado. Si te conectas con un usuario y contraseña, en el menú “Noticias”, te aparecerá un submenú para solicitar publicar o directamente, para publicar en el blog. En el proceso, el sistema puede solicitarte que modifiques tu contraseña por una más segura.
¿Cómo puedo realizar comentarios en el blog?
Para realizar comentarios o votar sobre las noticias del blog, es obligatorio registrarse. Una vez que has accedido con tu apodo y contraseña, pulsa en la noticia que quieras comentar y sigue las instrucciones. Los comentarios están sujetos a unas reglas de buen comportamiento y tienen que tener relación con la noticia y el propósito de la web. Una vez enviado el comentario, será revisado y recibirás un correo cuando se publique. Normalmente, el proceso es rápido si es durante el día. Si te pones a comentar a las tres de la mañana, tendrás que esperar al día siguiente o a que se desvele uno de los moderadores 😉
¿Puedo cambiar el nombre con el que firmo mis entradas en el blog?
Puede hacerse de dos maneras. Solicitándolo, a través del formulario de contacto (tardará un tiempo) o accediendo en la web con tu usuario y contraseña y pulsando en el menú superior “Editar Perfil”. Se abrirá un escritorio, selecciona “perfil” en la columna de la izquierda y busca el campo de menú desplegable “Mostrar este nombre públicamente”, que permite distintas combinaciones entre el apodo, el nombre y los apellidos. Cuando elijas la opción, desplázate al final y pulsa en “actualizar perfil”. Para volver a la página principal, pulsa arriba a la izquierda donde pone “STOPGRAFITI” con el icono de una casita y selecciona “visitar el sitio”.
¿Cómo puedo suscribirme al boletín de Stopgrafiti?
Si firmaste contra los grafitis y no marcaste la casilla de recibir el boletín, puedes suscribirte usando en enlace que encontrarás en la pestaña “noticias” de la web. Rellena el formulario y al enviarlo, recibirás un correo electrónico que incluye un enlace para verificar tu dirección. Púlsalo y completarás el proceso de suscripción. El boletín se recibe de forma esporádica y al final de cada uno, se incluyen dos enlaces para modificar tus datos o darte de baja si así lo deseas.
¿Cómo puedo eliminar mis datos personales de Stopgrafiti?
Si deseas eliminar los datos personales que voluntariamente has introducido al registrarte en Stopgrafiti, dirige un correo electrónico desde la misma dirección que usaste al darte de alta a privacidad@stopgrafiti.com, explicando tu intención de eliminar tus datos y darte de baja del registro de usuarios. Recibirás un correo electrónico confirmando que tus datos han sido eliminados. Si no lo recibes en un plazo de dos días y has revisado tu carpeta de spam o correo no deseado, envíanos un mensaje a soporte@stopgrafiti.com. También puedes verificar si has sido dado de baja, comprobando si tu usuario ha dejado de funcionar.
¿Cuál es la diferencia entre adherirse, patrocinar y donar?
Las tres son maneras de colaborar con StopGrafiti. Adherirse no supone coste alguno y tu nombre o el de tu negocio aparecerá en el listado de adheridos una vez que sea verificado. Patrocinar es ayudar donando alguna cantidad para sufragar los costes de la asociación, mayoritariamente el coste de la página web. Tu nombre o el de tu empresa o negocio, aparecerán en el listado de patrocinadores. Donar es aportar una cantidad de forma anónima destinada a pagar los gastos de la asociación. En el listado de patrocinadores aparecerá como donación anónima.
Los pagos de patrocinios o donaciones se realizan de forma segura, utilizando los servicios de PayPal o Stripe, que retienen una pequeña cantidad por ofrecer el servicio. También es posible donar por transferencia a la cuenta a nombre de Asociación StopGrafiti.
¿Cómo adherirse a Stopgrafiti?
Para mostrar vuestro apoyo al proyecto, es posible adherirse sin coste alguno a Stopgrafiti y que vuestro nombre, la empresa, comercio o asociación, aparezcan en el listado de adheridos. Pulsa en Adhesiones y selecciona el menú Adherirse. Rellena los datos que correspondan. Si el formulario detecta un error, te lo indicará al final. Si quieres que se vea tu foto o tu logo, adjúntalo en formato jpg o png y si tienes página web, introduce la dirección completa. Envía la solicitud, valida el correo electrónico que recibirás y te llegará de inmediato un segundo correo confirmando que tu petición se ha recibido. Una vez revisada, aparecerá en la web. Recibirás un nuevo correo confirmándolo.
¿Cómo realizar una donación a la Asociación StopGrafiti?
Tan fácil como realizar una compra desde tu dispositivo. Si pulsas en los botones de donar con PayPal o donar con Stripe, se abrirá una ventana de PayPal o Stripe. Si estás dado de alta en alguna de las dos plataformas, introduce tu nombre de usuario y sigue las instrucciones que ya conocerás.
Si encuentras un código QR en la página de donaciones, escanéalo con tu dispositivo móvil y te llevará directamente al enlace de pago. Si desconfías de las plataformas de pago y aun quieres donar, envíanos un correo utilizando el formulario de contacto y te facilitaremos la cuenta de la asociación.
Elige tu cantidad y dona con Stripe
O pulsa el botón para donar con PayPal
QR Stripe / QR PayPal
¿Cuáles son los gastos fijos de la asociación StopGrafiti?
Desgraciadamente, no hemos encontrado un banco o caja de ahorros que colabore de forma gratuita con asociaciones sin ánimo de lucro. Tenemos comisiones bancarias, costes de los dominios de la web, una tarifa simbólica por alojamiento de la misma, licencias de diversos plugins o complementos que hacer funcionar la web, un contrato de teléfono, gastos por registrar la marca y el logotipo, etc. A partir del primer año, el coste anual estimado para que la asociación funcione es de alrededor de 800 euros. No hay gente trabajando de forma remunerada para Stopgrafiti, pero los servicios hay que pagarlos.
¿Como patrocinar a Stopgrafiti?
Como Asociación sin ánimo de lucro, Stopgrafiti puede recibir ayudas económicas de patrocinadores, que serán destinadas exclusivamente a sufragar los gastos fijos que tiene la asociación. Si en algún momento existiera algún superavit, sería destinado a mejoras o acciones enmarcadas en cubrir los objetivos reflejados en los estatutos de Stopgrafiti. Todos los ingresos y gastos que gestione Stopgrafiti tendrán un seguimiento electrónico y estarán reflejados en su contabilidad. Utiliza el formulario que aparece en el menú patrocinar. Si tienes cualquier duda, ponte en contacto con nosotros.
No recibo ningún correo de validación o notificación de Stopgrafiti
Si utilizas el formulario de contacto, has firmado contra los grafitis o notificado un grafiti en cualquier localidad, recibirás en unos segundos un correo de verificación en la dirección que hayas aportado. Revisa por si acaso, tu carpeta de spam o correo no deseado. Debes pulsar el enlace adjunto para validar el proceso. Una vez que verifiques tu correo electrónico, también recibirás otro correo de confirmación y, dependiendo del motivo de tu contacto, un documento en PDF con el contenido de tu gestión. No te preocupes, Stopgrafiti no envía otros correos ni cederá tu dirección a terceros.
¿Por qué no puedo notificar grafitis de mi municipio?
En principio, Stopgrafiti se creó para intentar reducir los grafitis que afean la ciudad de Cuenca. Es posible que se añadan más localidades al proyecto, que irán apareciendo en el desplegable de la página de inicio. Si consideras que, en tu municipio, hay un interés significativo por participar, dirígete a Stopgrafiti utilizando el formulario de contacto disponible en la web.
Formo parte de una asociación. ¿Podemos adherirnos para apoyar el proyecto?
Por supuesto, pero entiende que lo ideal es que facilitéis un documento en el que conste claramente la voluntad de adherirse. Adherirse es gratis, pero debes consensuar con tu asociación si es un acuerdo mayoritario. A partir de ahí rellena el formulario de adhesiones y figuraréis en la página web. Si tenéis un logo, es posible adjuntarlo a la solicitud.
¿Qué pasa si mi municipio no está entre los disponibles?
Si consideras que hay un problema grave de grafitis en tu municipio, contacta con Stopgrafiti y estudiaremos el incluirlo. Piensa de qué forma podrías colaborar con nosotros para ponerlo más fácil.
¿Puede una comunidad de vecinos adherirse al proyecto Stopgrafiti?
Por supuesto. Sería lo ideal, porque los grafitis, afectan muchas veces a las zonas comunes y a nadie nos gusta que nos ensucien nuestro edificio. La manera sugerida, es presentar un punto en el orden del día de la próxima reunión de tu comunidad, y si el acuerdo es aprobado, incluyas una copia del acta de la reunión en la solicitud de adhesión que puedes rellenar en la página. Cuantas más comunidades de adhieran, más demostraremos a los grafiteros el rechazo que producen sus acciones. También puedes proponer, que se incluya el punto de votar si deseáis que quien represente a la comunidad, denuncie los grafitis que se realicen en vuestro edificio. Cuando aumente el número de denuncias, los grafiteros se lo pensarán dos veces.
¿Cuál es el destino de las donaciones a Stopgrafiti?
Las donaciones, patrocinios o subvenciones se emplearán íntegramente para cumplir los objetivos de la asociación. La mayor parte de los gastos, corresponde al mantenimiento de la web y al pago de licencias. Otros gastos de Stopgrafiti son comisiones bancarias, contrato de teléfono y ampliaciones en la web. Stopgrafiti, como asociación sin ánimo de lucro, tiene su CIF y está obligada a llevar una contabilidad. Las donaciones que se reciban, serán visibles en el apartado de la web “Patrocinadores”.
¿Tiene Stopgrafiti redes sociales?
De momento, estamos en periodo de pruebas con Facebook e Instagram. Los enlaces son https://www.facebook.com/stopgrafiticuenca y @stopgrafiti para Instagram.
Te agradecemos que des a nuestra web, toda la difusión posible en tus redes. Sabemos que es un método rápido de comunicarse, pero requiere una dedicación de la que, de momento, no disponemos. También tenemos un boletín esporádico al que te puedes suscribir aquí
¿Se pueden denunciar los grafitis?
Por supuesto. Pero Stopgrafiti no se dedica a ello. Si la gente denunciara las pintadas de carácter vandálico, muchos de sus autores se lo pensarían. Todos los meses, la Policía detiene a grafiteros en diversas localidades. Muchas veces, las detenciones son posibles o se realizan, gracias a varias denuncias. La Policía destaca la importancia de las denuncias, para que los hechos no queden impunes, pidiendo a instituciones, particulares, establecimientos y comunidades de propietarios, que denuncien los daños sufridos. Es normal que las aseguradoras cuyas pólizas cubren daños por vandalismo, soliciten una denuncia antes de indemnizar. Si vives en una comunidad de vecinos, puedes proponer para el orden del día de vuestra próxima reunión, que se vote si deseáis que quien represente a la comunidad, denuncie los grafitis que se realicen en vuestro edificio. Cuando aumente el número de denuncias, los grafiteros se lo pensarán dos veces. En el apartado “Notificar grafiti” de nuestra web, hay posibilidad de rellenar un campo opcional, donde, si lo conoces, puedes incluir el número de denuncia.
¿Existen ayudas para eliminar los grafitis?
Consulta con el Ayuntamiento de tu localidad. Es posible que colaboren con su limpieza. Teóricamente, los ayuntamientos no pueden intervenir en edificios privados, pero sus dueños o comunidades de vecinos, pueden manifestar a sus ayuntamientos, el acuerdo formal para que, si existen los medios, puedan actuar limpiando las pintadas.
¿Qué es un grafiti?
Según la RAE, un grafiti es una firma, texto o composición pictórica, realizado generalmente sin autorización en lugares públicos, sobre una pared u otra superficie resistente.
¿Grafiti o graffiti?
FUNDEU / RAE. Grafiti, con una sola efe, es la adaptación al español de la voz italiana graffiti con la que se alude a una ‘inscripción o dibujo hechos sobre una pared’.
El término graffiti, que tiene número plural en italiano, se ha adaptado con la forma grafiti, que en español tiene número singular y cuyo plural es grafitis.
Conviene recordar que, si se desea utilizar la forma italiana graffiti, lo adecuado es escribirla en cursiva o entre comillas si no se dispone de este tipo de letra y que en ese idioma tiene una sola t
En cualquier caso, lo que importa es combatirlos, así que, elige tu manera de contribuir y dejemos la gramática para la R.A.E.
Soluciones ante los grafitis indeseables
Soluciones ante los grafitis indeseables Habría que diferenciar entre el arte urbano y el mero grafiti callejero que se plasma principalmente en firmas. Ambos son, sin duda, manifestaciones artísticas que se desarrollan principalmente en espacios públicos, pero...
La importancia de denunciar los grafitis vandálicos
Denunciar grafitis vandálicos: clave para preservar el entorno urbano El grafiti es una forma de expresión artística reconocida en todo el mundo, pero cuando esta práctica se realiza sin consentimiento, se convierte en un acto vandálico que afecta negativamente a...
Opinión sobre los grafiti
Cuando alguien realiza un grafiti en una pared limpia, tiene que ser consciente de que, con su acto vandálico, está incitando a que otros grafiteros hagan lo mismo. Está comprobado que, en un alto porcentaje, las paredes sin grafitis permanecen limpias hasta que el...
Acerca de StopGrafiti, generado con inteligencia artificial
Stop Grafiti: La plataforma que une a la ciudadanía contra el vandalismo urbano StopGrafiti es una iniciativa creada con el objetivo de luchar contra el problema del grafiti vandálico que afecta a diversas ciudades de España. Fundada en Cuenca, la asociación busca...
QUE ME LO EXPLIQUEN
QUE ME LO EXPLIQUEN No digo que cualquiera pueda hacerlos en cualquier lugar público o privado saltándose a la torera el lógico permiso de los propietarios o gestores del potencial soporte que muy bien pueden querer que su edificio, cierre o muro quede tal cual es sin...
CONTRA LOS HORTERAS
Lo reconozco, cuando un grafiti me gusta, le hago una foto. No me interesan los muros llenos de garabatos, tampoco aquellas pintadas doctrinarias. Me gustan las de amor, los rostros abocetados; las hechas con tiza, me entusiasman: son bellas y efímeras. Me horroriza...
Demasiados grafitis
Demasiados grafitis No sabemos si es contagioso, pero los grafitis de carácter vandálico se extienden por la ciudad y algunas paredes, -que en muchas ocasiones ya han sido limpiadas-, vuelven a ser ensuciadas por gente que no es consciente del daño que causa. Quizá el...
¡Cómo publicar tu entrada en el blog!
La plataforma StopGrafiti permite a los usuarios registrados que lo soliciten, publicar sus propias entradas en el blog de manera rápida y sencilla. Esta nueva funcionalidad, requiere estar conectado, puede requerir que cambies tu contraseña por una segura y se...
El Ayuntamiento de Cuenca inicia una campaña contra el vandalismo urbano
"Las pintadas no son arte", lema de la campaña del Ayuntamiento de Cuenca contra el vandalismo El Ayuntamiento de Cuenca ha puesto en marcha una campaña bajo el lema #CuencaSinPintadas. La iniciativa está orientada a la limpieza, vigilancia y sanción para perseguir el...
El Ayuntamiento de Cuenca expedienta a cuatro grafiteros con sanciones de 1.500 euros
El Ayuntamiento de Cuenca ha abierto cuatro expedientes sancionadores a grafiteros, por valor de 1.500 euros cada una, como consecuencia de las infracciones cometidas a la Ordenanza Municipal para la Protección de Espacios Públicos y la Convivencia Ciudadana,...
La Policía Nacional detiene a un grafitero en Cuenca
La detención ha sido posible tras varias semanas de investigación después de varias denuncias, según ha informado la Policía Nacional en una nota de prensa. Su firma además fue fundamental para localizarlo. Los agentes han destacado la importancia de...
¿Cuáles son las consecuencias del vandalismo para niños y menores? (Fuente: Legálitas)
19-01-2021 ¿Cómo se juzga a los menores de edad? En primer lugar, la Ley 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal del Menor, establece que cuando el autor de los hechos sea menor de catorce años, no se le exigirá responsabilidad con arreglo...
843
Grafitis
notificados
242
firmas
recogidas
11
Entidades
Adheridas